• Inicio
  • Dr. García Murray
  • Rostro
    • Estiramiento Facial
    • Cirugía de Nariz
    • Cirugía de Mejillas
    • Cirugía de Párpados
    • Liposucción de Papada
  • Busto
    • Aumento de Busto
    • Levantamiento de Busto
    • Reducción de Busto
    • Reconstrucción de Busto
  • Cuerpo
    • Glúteos
    • Liposucción
    • Cirugía de Brazos
    • Abdominoplastia
    • Minilipectomía
  • Galería de Fotos
  • Media
  • Blog
  • Contacto
55 68 82 59 garciamurray.enrique@gmail.com
  • Inicio
  • Dr. García Murray
  • Rostro
    • Estiramiento Facial
    • Cirugía de Nariz
    • Cirugía de Mejillas
    • Cirugía de Párpados
    • Liposucción de Papada
  • Busto
    • Aumento de Busto
    • Levantamiento de Busto
    • Reducción de Busto
    • Reconstrucción de Busto
  • Cuerpo
    • Glúteos
    • Liposucción
    • Cirugía de Brazos
    • Abdominoplastia
    • Minilipectomía
  • Galería de Fotos
  • Media
  • Blog
  • Contacto

Abdominoplastia

La abdominoplastia, tummy tuck o cirugía de abdomen es un procedimiento quirúrgico estético con el que se remodela el abdomen bajo y medio, tronco y cintura, al mismo tiempo que tensa los músculos de la pared abdominal.

La abdominoplastia permite el acceso a la línea media de los músculos abdominales para unirlos y tensarlos. Está indicada particularmente en pacientes que presentan sobrecarga abdominal y exceso de piel importante, como sucedes después de una cirugía bariátrica.

Procedimiento Quirúrgico

abdominoplastia1– La abdominoplastia se realiza bajo anestesia general.

– La duración de este procedimiento varía según la complejidad de la intervención. Normalmente dura entre 2 y 3 horas.

– Los pacientes que se practican una abdominoplastia deben permanecer al menos una noche en la clínica, con el fin de ser monitoreado.

– Los casos más frecuentes en que las personas optan por realizarse una Abdominoplastia son:
– Pacientes obesos.
– Pacientes que han tenido una pérdida brusca de peso.
– Pacientes con cicatrices abdominales.
– Mujeres con abdómenes blanditos y con estrías producto del embarazo.

– Post Operatorio. El paciente debe recibir instrucciones de cuidado post-operatorio e información sobre las posibles complicaciones antes del procedimiento.

Pasos y cuidados Preoperatorios

– Evaluación Física: En la consulta con el cirujano debes exponer tus temores y expectativas, de tal forma que él te de la información necesaria y las probabilidades, de acuerdo a tu condición particular. Algunos de los factores que el cirujano tiene en cuenta son:

abdominoplastia2– Talla, peso y características físicas
– Calidad de la piel
– Defectos en la pared abdominal
– Exceso de tejido adiposo
– Estado del ombligo
– Estado de la Cicatriz, si la hay
– Presencia de otras cicatrices como cesáreas
– Presencia de estrías

– Exámenes de laboratorio: El cirujano solicita pruebas de laboratorio. Cada cirujano solicita diferentes pruebas de acuerdo al  paciente y su historia clínica.

– Medicamentos: El paciente debe informar al cirujano sobre todos los medicamentos que está tomando y discutir el impacto que podría tener en el procedimiento. Evite tomar aspirina, medicamentos anti-imflamatorios o suplementos vitamínicos que puedan aumentar el sangrado.

– Alimentos Recomendados: Antes de operarte debes disminuir el consumo de grasas y harinas y comer más vegetales y proteinas. Los alimentos con Vitamina C pueden ayudar en tu cicatrización

– Deje de fumar: Se recomienda dejar de fumar mucho antes del procedimiento. Consulte con su cirujano plástico sobre cuándo debe hacerse.

– Ubicación del procedimiento y la anestesia: Su cirujano plástico debe discutar dónde se llevará a cabo el procedimiento y qué tipo de anestesia se utilizará.

Cuidados Post Operatorios

– Es posible que el cirujano deje tubos de drenaje para evitar la acumulación de líquidos.

– La posición ideal en la cama después de la cirugía es el tronco y las rodillas flexionadas, de tal forma que no se genera tensión sobre la pared abdominal.

– Para una recuperación rápida es importante realizar los ejercicios con las piernas los cuales mejoran la circulación.

– Después del primer día es importante empezar a caminar en forma inclinada para no forzar la herida.

– Tomar los analgésicos recetados por el cirujano.

– Evitar los movimientos bruscos.

– Después de dos semanas podrá retornar a sus actividades diarias, evitando el esfuerzo físico.

– Los puntos se retiran a partir de la segunda semana.





  • Consultas

    Hospital Angeles del Pedregal
    Torre Angeles 7o piso
    Consultorio 750
    Periférico Sur 3697.
    Col. Héroes de Padierna
    Tel. 55 5568 7948

  • Certificaciones

    Centro Médico ABC AMPCER-ASOCIACION-MEXICANA-DE-PLASTICA-CIRUGIA-ESTETICA-RECONSTRUCTIVA Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva AC Federación Iberolatinoamericana de Cirugía PLástica
  • Ligas de Interés


  • Aviso de Privacidad
® Derechos Reservados Dr. García Murray 2017